RAW?

Año 2024. La IA, que era cosa de películas de ciencia ficción no mucho tiempo atrás, se ha convertido en una herramienta usada por millones de personas cada día. De hecho, estas líneas podrían haber sido escritas por ChatGPT o cualquiera de sus semejantes (disclaimer: no es el caso).

En el mundo prolifera cada vez más lo artificial, lo maquillado, lo falseado. Ediciones imposibles, fake news, y contenidos sin alma, generados por un amasijo de cables y semiconductores.

A menudo cuesta distinguir entre una foto de retrato generada por IA, y otra en la que al editor se la ha ido la mano con el retoque de la piel o los ojos...

La autenticidad se ha convertido en un bien escaso y la verdad, en un acto de rebeldía. El factor humano (el alma) es hoy más importante que nunca.

RAW (en inglés crudo): puro, sin procesar. La esencia inalterada. En fotografía y cine digital se denomina así a los ficheros que se obtienen de la cámara y contienen la información sin procesar (o mínimamente procesada) que el sensor de la misma captura.

Este concepto define nuestra misión. Capturar la realidad, o plasmar los sueños, ideas o imaginario de nuestros co-creadores (por otros llamados clientes), con la mayor fidelidad. Sin alterar más de lo necesario. Evidentemente las licencias poéticas y creativas tienen total cabida, pero siempre al servicio del mensaje, y no adulterándolo.

Buscamos emprendedores, proyectos y marcas que estén dispuestas a mostrarse al mundo tal cual son. Sin dejar que su mensaje acabe siendo el copia / pega sacado de la agenda ideológica de turno. Solo desde la autenticidad se consigue una conexión real con tu audiencia.

Somos imperfectos. Somos humanos.

Buscamos rebeldes sin miedo a mostrar sus verdaderos colores.

El nuestro es el BLANCO. ¿Cuál es el tuyo?

-BLANCO RAW-